
5 Waffles que debes probar en Cúcuta
¿Imaginas un mundo sin waffles? No puedes hacerlo… ¿verdad? Por eso era necesario dedicar un día para celebrar la existencia de esta suculenta preparación y, de paso, dejarse tentar por esta delicia que promete endulzar tu vida al instante.
En honor a esta celebración, varios establecimientos de Cúcuta preparan sus más exquisitos waffles para que te pongas la tarea de probarlos todos cuanto antes.
¡Endúlzate con la ruta del waffle!
Estos son algunos de los que están esperando por ti para conquistarte:
1. Waffle de nutella y arequipe fit
Juguitos Express tiene para ti un auténtico waffle con una base de harina de avena, sabor a vainilla. Puedes pedirlo con nutella o arequipe. Puedes acompañarlo con fruta y helado light o normal (vainilla, vainilla chips y proteína).
2. Waffle dulce
En Dulce y Sal, tendrás la opción de elegir los ingredientes con los que quieres acompañar tu waffle, sea dulce o de sal. Para los dulces, hay10 tipos de sabores de helados (frutos del bosque, vainilla, tres leches, nata maní y uvas, entre otros), 10 adiciones (crema chantilly, arequipe o nutella), 12 tipos de frutas (fresa, banano, kiwi, entre otras) y 6 tipos de topping para que te diviertas en grande.
3. Waffle de degustación
¿Quieres probar todos los sabores en un mismo waffle? En La Crêpe by Majual puedes hacerlo. El Waffle de degustación viene con todos los sabores dulces disponibles (frutos rojos, nutella, arequipe y pie de limón). Además, tiene una bola de helado de vainilla chips y chocolate Hershey's.
4. Waffle de nutella
En Crêperie Cúcuta la nutella es el ingrediente estrella con el que todos quieren acompañar sus waffles. El recomendado de la casa lleva helado de vainilla, crema chantillí y va decorado con hierba buena... ¡Una delicia que te encantará!
5. Waffle white
Si eres amante de la nutella, la nutella blanca te gustará el doble. En Crepes Chandeleur la preparan especialmente para que acompañe tu Waffle White, este también tiene galletas oreo y el helado que prefieras para que no dejes de sonreir.
En busca del waffle perfecto
Si prefieres prepararlos en casa, estas recomendaciones te serán de utilidad:
- Dedícale tiempo a la mezcla:
Lili López, propietaria de La Crêpe by Majual, explica que la mezcla y el tiempo de trabajo en la wafflera son dos puntos esenciales para obtener un resultado perfecto.
“La idea es que el waffle quede tan crocante como una galleta, por eso se le debe prestar mayor atención a la mezcla y al tiempo de cocción” afirma.
- Debe quedar crocante y delgado:
Según Cristian Gallo, administrador de Crepes Chandeleur, el waffle debe quedar crocante y delgado.
“Al momento de la preparación se necesita sutileza, porque la masa suele ser muy suave y no puede batirse bruscamente ni de rapidez, se necesita suavidad y delicadeza” agrega.
-
Receta básica para la masa:
- En un recipiente, bate un huevo con un poco de esencia de vainilla, agrega media taza de leche, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 2 cucharadas de aceite neutro y 1 taza y 1/4 de harina.
-Agrega el resto de la taza de leche y revuelve.
-Agrega 1/3 de taza de azúcar impalpable y bate nuevamente.
-Deja descansar la masa en el refrigerador por 1 hora.
- Haz los waffles en wafflera untando la base con mantequilla o aceite; en algunos casos también los hacen con un sartén pequeño.
-Finalmente rellénalo a tu gusto.¡Toma nota!
-
El Día Internacional del Waffle, también es conocido como “Våffeldagen” en sueco, esta celebración tiene lugar el 25 de marzo todos los años y ocurre nueve meses antes del día de Navidad. Su origen se remonta a Suecia y marca el comienzo de la primavera.
Su masa es una mezcla de harina, huevos y leche, y dependiendo del país tiene ingredientes adicionales como: crema, polvo de hornear, chocolate, helado, salsas de frutas, miel o incluso huevos, jamón, pollo, queso, entre otros. Es común que se sirva caliente.

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93.