Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

5 errores comunes a la hora de preparar café

¿Eres amante del café pero no sabes prepararlo? Dar con el balance perfecto de esta bebida es más sencillo de lo habías imaginado. Solo necesitarás conocer muy bien este ingrediente y saber qué es lo que realmente le gusta a tu paladar.

Y es que esta preparación, según un estudio realizado por científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reduce la mortalidad prematura un 18% en hombres y un 8% en mujeres, especialmente las muertes asociadas a enfermedades cardiovasculares y del sistema digestivo. Al menos, así lo concluyó tras analizar a 520.000 personas a lo largo de 16 años en una decena de países europeos.

 

Es por esto que es indispensable que hagas café en casa. Mario Andrés Prieto Ramírez, barista profesional de Lukafé te explica a continuación cuáles son los 3 errores más comunes al momento de prepararlo y recalca la importancia de que aprendas a hacerlo de la manera correcta: 

 

1. Tener agua de mala calidad. La bebida debe prepararse con agua potable, de no ser así, se lastimaría su sabor natural. El café es 98% agua. 

 

2. Utilizar café mal almacenado. Al no guardarse de la forma indicada, se compactaría generando un aroma terroso (mohoso), lo que afectaría su calidad. Si tienes el hábito de guardarlo sin sellar y acompañado de otros ingredientes, debes trasladarlo a un envase de vidrio sellado y tienes que buscar un lugar en tu cocina en donde esté libre y alejado de cualquier otro producto. Debe estar en un lugar fresco, libre de lácteos, cárnicos, verduras, así garantizarás que no absorba las propiedades de otros alimentos y su sabor no se vea alterado.

 

3. No saber cuál es la referencia o variedad que te gusta. No todos los paladares son iguales, algunos prefieren un café fuerte y concentrado, mientras que otros se inclinan por uno suave o con notas frutales. Es por esto que lo primero que tienes que hacer es probar diferentes referencias y tipos de café para que elijas el indicado para ti. 

 

4. Agregar azúcar. Este ingrediente enmascara las propiedades organolépticas del café, es decir, todas las características que pueden percibirse del producto con los distintos sentidos, por lo que no podrías degustar su dulzura natural, su acidez ni las notas frutales o avinadas presentes en algunas de sus referencias.

 

5. No molerlo al momento de prepararlo. Un buen café, se muele justo en el momento previo de la preparación, esto garantiza que sus propiedades sigan intactas y percibas un mejor sabor y aroma.

¡La receta!

Prieto te da el paso a paso para que prepares un café gourmet en casa y descrestes a tu familia e invitados.

Ingredientes:

  • 1 pocillo de agua.
  • 1 cucharada sopera del café de tu preferencia.

Preparación: 

Tomas un pocillo, lo llenas de agua y agregas esa agua a una olleta, la dejas hasta que tenga su primer hervor, cuando llegue a este punto pones una cucharada sopera de café, mezclas muy bien y lo dejas asentar. Sirves al instante... ¡Y listo! 

 

Ahora que ya tienes claro cómo preparar una buena taza de café, ponte manos a la obra y sorprende a tus seres queridos. No olvides que el amor que le pongas a cada preparación es otro ingrediente primordial para que logres un sabor único y especial.

 

20 Agosto, 2017
Marina Ramírez
marina.ramirez@laopinion.com.co

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93. 

Publicidad

Cargando nota...