3 bebidas curativas que debes probar en Buen Vivir
Cuidarte siempre será tu prioridad, por eso qué mejor manera de hacerlo que probando unas refrescantes y deliciosas bebidas, que además de calmar tu sed, traerán innumerables beneficios a tu salud.
Miguel Díaz, propietario del restaurante vegetariano Buen Vivir, recomienda beber el zumo de uva al final de la tarde o en la noche, pues te ayudará a dormir mejor. También aconseja acompañar las comidas fuertes y/o meriendas del día con bebidas como jengibre y flor de Jamaica, debido a que son buenas para refrescar el organismo y combatir los días calurosos en Cúcuta.
Díaz nos detalló las propiedades de cada una de ellas:
Limonada de jengibre
Esta es la bebida que ocupa el primer lugar en ventas en el restaurante Buen Vivir. Sin duda, es la preferida durante todo el día para acompañar todo tipo de comidas.
“Es muy popular y la gente suele tomarla cuando presentan síntomas de resfriado, congestión nasal o tos” afirma Díaz, resaltando que el jengibre funciona como antibiótico y antiséptico natural.
Tomarla con frecuencia podría ayudarte a mejorar la circulación sanguínea, pues el jengibre cuenta con propiedades que inhiben la acumulación del colesterol malo en el hígado lo que evitaría que a futuro padezcas problemas cardiovasculares.
Por otro lado:
- Es un expectorante y antibiótico natural que previene resfriados, gripes y tos.
- Mejora la digestión.
- Garantiza una mejor absorción de nutrientes.
- Alivia dolores articulares pues cuenta con propiedades antiinflamatorias.
Bebida de flor de Jamaica
De acuerdo con Miguel Díaz, esta bebida es la preferida para acompañar los almuerzos y comidas rápidas gracias a que tiene un sabor exquisito y refrescante, que se acopla a la perfección con el clima de Cúcuta.
“La flor de Jamaica es un potente diurético, dicen que es adelgazante pues ayuda a eliminar el exceso de líquido del organismo. Además es muy refrescante y su sabor es inigualable” explica.
También es conocida como la rosa de Jamaica o rosa de Abisinia y es originaria de África tropical, sin embargo, gracias a sus propiedades medicinales empezó a ser cultivada en Suramérica, Centroamérica y en México.
Estas son algunas de sus propiedades:
- Reduce la presión arterial.
- Disminuye el colesterol malo y los triglicéridos.
- Contiene antioxidantes, como antocianinas y procianidinas, estos compuestos protegen el sistema cardiovascular.
- Es un potente diurético y desintoxicante.
Jugo concentrado de uva Isabella
Según indica Díaz, esta es la alternativa preferida por las personas mayores de 40 años, ya que no contiene endulzantes. “La toman principalmente para prevenir problemas cardiacos, porque tiene muchos antioxidantes”.
Aclara también que es recomendable tomarla en horario nocturno. “Cuando se ingiere por la noche, te ayuda a dormir bien. Prácticamente es como si te tomaras una copa de vino”.
En la piel de la uva abunda el resveratol, este elemento estimula las sirtuinas, enzimas celulares que retrasan el envejecimiento y que podrían prevenir enfermedades geriátricas como el alzheimer.
Además:
- Contiene fructosa de la misma uva Isabella.
- El consumo moderado de esta bebida reduce el riesgo de padecer enfermedades de las arterias del corazón y los vasos sanguíneos.
- Mejora la vasodilatación.
- Estimula el sistema inmune.
- Aumenta los glóbulos rojos y reduce el nivel del colesterol.
- Es ideal para desintoxicar el organismo, para ello se recomienda un ayuno de uvas durante dos días.
Tu organismo agradecerá que incluyas alguna de estas bebidas en tu dieta diaria, siendo una fácil y efectiva forma de cuidarte... ¿Cuál es tu preferida?

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93.