Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Prohíben usar cocos para vender bebidas en San Andrés

Gran polémica ha desatado la ordenanza aprobada por la Gobernación del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que prohíbe que los cocos se usen en la isla para vender bebidas y cocteles. 

Según reseña El Espectador, la ordenanza, fechada el 14 de julio, busca “evitar el desabastecimiento de coco en la isla y garantizar la facilidad de las prácticas gastronómicas tradicionales en el departamento San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. Y, como medida punitiva para los vendedores que decidan seguir comercializando estas bebidas, contempla multas de cinco salarios mínimos mensuales, lo que significa comparendos de $3,6 millones.

La Secretaría de Agricultura y Pesca de la gobernación se encargará de ejecutar la medida y durante un mes tendrá que “hacer campañas de concienciación sobre la producción, comercialización y uso de cocos en la isla, así como de la presente ordenanza”.

Esta ordenanza también contempla que “los recursos recaudados por multas deberán ser reinvertidos en la tecnificación de la producción del coco”.

Esta decisión no ha tenido buena acogida entre los vendedores. A pesar de que Roy Robinson, secretario de Agricultura y Pesca, aseguró a Noticias Caracol que esta es una medida “sana, toda vez que el cocotero está en peligro”, son varias las voces en contra. Es el caso de Gilberto Livingston, quien le dijo al mismo medio, que “yo tengo 50 años viviendo de esto y no sé por qué van a prohibir el coco para vender si esa es nuestra cultura”.

12 Agosto, 2017

Publicidad

Cargando nota...