Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Mujeres que le apuestan al Chocolate artesanal en Cúcuta

Dary Milena Sierra e Imelda Vega Basto, se conocieron en Arauca sin saber que 15 años después serían las propietarias de ‘Productos Alimenticios Mi Finca’, una idea que surgió para hacerle la vida más fácil a los amantes del chocolate artesanal que padecen diabetes o alguna enfermedad en la que requieran una dieta baja en azúcar.

 

En la fotografía, Dary Sierra exhibe uno de los productos que impulsó en el Festival Departamental de Colonias (Feria de Cúcuta). Foto: Deléitese. 

 

Aunque Dary nació en Socorro, Santander e Imelda en Arauca, decidieron apostarle a Cúcuta para emprender su propio negocio, con el que ya llevan dos años durante los que han ofrecido este producto, entre familiares y amigos.

“Hace unos 12 años, fui desplazada por la violencia en Arauca y llegué a Cúcuta, era una ciudad prometedora a la que le debo mucho y con la que vivo agradecida” asegura Dary.

Y como toda sociedad, esta se complementa a la perfección. Mientras Dary se encarga de todo lo relacionado con la cocina, Imelda es quien maneja la contabilidad. Ambas, poco a poco han trabajado para que su marca sea reconocida en la región.

“Nos rondaba la idea de crear una empresa. Imelda pensó en explotar el cacao, pues ambas ya conocíamos cómo era el proceso de producción y venta de este insumo” asegura Dary.

 

Hace poco Dary e Imelda enviaron muestras de sus productos a Europa, un mercado que para ellas se muestra prometedor. Esto se dio, gracias a un grupo de europeos que degustó sus preparaciones. Foto: Deléitese. 

 

Así fue como ella, quien padece Diabetes, pensó en una alternativa para personas en su misma situación. “El cacao tiene muchos beneficios, ayuda a reducir el colesterol malo, mejora el funcionamiento de la sangre, tiene muchas propiedades que uno no conoce” indicó.

A causa de su enfermedad, Dary prueba y experimenta las propiedades de sus productos en su propio organismo. “El chocolate amargo, por ejemplo, me ha quitado la ansiedad”.

Pese a que el producto aún no tiene registro Invima, han venido trabajando para tenerlo pronto y así consolidar su marca como un referente a nivel regional e incluso nacional.

 

Chocolate 100% artesanal

 

Tienen variedad de productos, entre los que se destacan las pipas de almendra de cacao y los caramelos de cacao. Foto: Deléitese. 

 

Un producto hecho a mano, sin conservantes y completamente natural es la apuesta de estas dos mujeres que crecieron en el campo y quienes aguardan las recetas tradicionales de sus abuelas y madres, las mismas, que hoy hacen parte de su portafolio de productos.

“Somos del campo, por lo que nuestras abuelas y mamás hacían este tipo de chocolate. Heredamos esa receta. Antes lo hacíamos para la familia pero ahora lo hacemos a modo de negocio” afirma Dary.

Aunque han pensado en otras formas de innovar con este ingrediente, como arequipe, postres de chocolate para diabéticos, incluso mascarillas faciales, por ahora manejan esta línea de productos:

  • Chocolate amargo. Totalmente sin dulce.
  • Chocolate con azúcar morena.
  • Chocolate con clavo y canela.
  • Pastilla de chocolate puro, amargo y una con arazá (Fruta también conocida como la guayaba amazónica y con alto valor nutricional).
  • Pipas de la almendra de cacao, confitadas con panela, miel y limón.
  • Caramelos de cacao.

Dary e Imelda, seguirán elaborando y llevando sus productos artesanales a ferias en diferentes municipios con una única misión: Hacer que su marca sea la preferida por los amantes del chocolate artesanal. 

28 Agosto, 2017
Marina Ramírez
marina.ramirez@laopinion.com.co

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93. 

Publicidad

Cargando nota...