Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

El mejor mute de Cúcuta

Esta sopa hecha con maíz, carne de res, cerdo y verduras ha formado parte del menú dominical de las familias cucuteñas por años. En los hogares generalmente se sirve con una porción de arroz y en algunos restaurantes con el tradicional pastel de garbanzo o arveja.

Es un plato típico de los santanderes que se prepara en fogón de leña y, al igual que el sancocho, todos lo hemos probado alguna vez. Pese a ser tan común en la ciudad, para los foráneos esta receta es todo un descubrimiento por su sabor y la combinación de ingredientes.  

Los domingos se consigue casi en cualquier esquina y los precios varían de acuerdo al sector. Seguramente, en el barrio donde reside verá uno que otro anuncio que diga: ‘Se vende mute’.

A través de las redes sociales de nuestro portal le preguntamos a los usuarios ¿Cuál es el mejor mute de Cúcuta? Muchos de nuestros lectores coinciden en que el mute más delicioso es el que se prepara con la receta familiar y otros concuerdan que los más ricos se prueban en las ventas de los barrio donde viven. Aquí le presentamos los sitios favoritos de la Cúcuta para disfrutarlo.   

Queremos Comer

El mute de #Pili  es una receta casera  proveniente de la familia ‘Queremos Comer’, lleva macarrones, cerdo, maíz amarillo, mazorca, entre otros ingredientes. Además incluye un ingrediente especial, se trata del toque secreto de Pili, el cual da una garantía a sus clientes de disfrutar su receta.

Se sirve acompañado de pastel de garbanzo, o de aguacate y arroz blanco, según la preferencia.

El mute de Queremos comer es muy apetecido los domingos. Ha recibido muy buenos comentarios de sus clientes a través de las encuestas que el restaurante realiza.

Los domingos, la gente no solo visita el resturante por el mute, pues la carta les ofrece muy buenos acompañamientos como la ‘Picada Queremos Comer’, la lengua y la bandeja paisa.

Dirección: Avenida Gran Colombia 4E-14 Barrio Popular. 

El horario dominical es de 7:00 am a 4:00 pm. Domicilios: 301-7775877

 

El mute de ‘Las Soto’  

Se trata de un negocio familiar en el Barrio Blanco que, desde hace 32 años, vende platos típicos nortesantandereanos, como mute, avena, pastel de garbanzo y arveja.

Este mute casero nortesantandereano es elaborado con carne de cerdo, pastas, papa blanca y amarilla, maíz y, garbanzo. Le agregan ahuyama, que le da el color característico al plato. En esta preparación reemplazan la tripa por callo.  

No tiene un establecimiento, los visitantes lo piden para comerlo en su hogar. Atienden los domingos de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.  

Tatiana Sarmiento comentó:  “El de las Soto sabe a familia es delicioso”.

LEA TAMBIÉN: Estos son los mejores pasteles de garbanzo de Cúcuta

La Dacha

En este restaurante sirven todos los días el mute cucuteño con garbanzo, maíz, macarrón, callo, pata de res, maíz y cilantro picado, así como otros platos típicos de la región como el cabrito, sobrebarriga y lengua en salsa.   

Están ubicados en el barrio La Cabrera y recientemente abrieron una sucursal en Bogotá, para llevar la sazón cucuteña a los capitalinos.

Romario Blanco dijo:  “Para mi un buen Mute es el de La Dacha, lo recomiendo”.

El Palacio del Mute

La receta del Palacio del Mute lleva callo, carne de res, maíz, pastas, zanahoria y otras verduras. Se encuentran en el Barrio Lleras y atienden todos los días al mediodía.

Monica Andrea Zabala opinó: “El mejor mute de mi Cúcuta lo venden en el Palacio del Mute”.

LEA TAMBIÉN: La comida cucuteña se disfruta en Bogotá 

A comer se dijo

En este restaurante ofrecen la receta tradicional cucuteña con maíz, garbanzo, callo, pata de res y pastas. Sirven el mute acompañado con una porción de arroz.

Tienen tres puntos en la ciudad: en el Colsag, La Riviera y en Makro. Abren todos los días de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Carlos Quesada Silva opinó: “En A comer se dijo, Lo hacen super delicioso”.

 

El mute del Colsag

Otro sitio popular en Cúcuta, es el mute que se vende en el Barrio Colsag. En este lugar, la señora Eylen Ramírez sirve mute casero cucuteño.  

Sandy Bueno comentó: “El mejor lo venden en el Colsag, donde la señora Eylen Ramirez y los pasteles de garbanzo, son deliciosos”.

 

 

 

12 Mayo, 2016

Publicidad

Cargando nota...