Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Cómo usar correctamente el azafrán de raíz

El azafrán de raíz o cúrcuma es una hierba nativa de la India, sin embargo puede encontrarse en Polinesia, Micronesia y el sudeste asiático. Era utilizado para comercio y como estimulante sexual. Sin duda alguna este ingrediente es uno de los más antiguos utilizados para cocinar. Pero su uso no solo queda allí, también se ha incluido en  perfumes y tintes.

A diferencia de la flor de azafrán, que se utiliza para azafranar las paellas y el arroz, (cuyo precio en el mercado es exorbitante por su difícil procesamiento), el azafrán de raíz es más fácil de reproducir. 

Su nombre se deriva de los viajes de Marco Polo por la India. El explorador descubrió la hierba y la llevó a occidente, puesto que su sabor, color y aroma era similar al de la flor de azafrán, pero más fácil de reproducirla y utilizarla como complemento medicinal o en la cocina. En latinoamérica lo conocemos como cúrcuma. La sustancia o polvo extraída de esta raíz se llama curcumina.

Así luce la flor de azafrán (izq) y la raíz de azafrán o cúrcuma (der)

 

Uso en la cocina

Para los que desean emplear esta hierba con moderación y buen gusto a la comida, lo primero que se debe tener en cuenta es que el azafrán de raíz se debe de tostar levemente y molerlo. Para quitarle el sabor a tierra antes de agregarlo a las comida agregar agua tibia en una taza y dejar lo reposar unos 15 minutos.

Es importante tener en cuenta que su sabor es algo fuerte, por lo que se debe aplicar con moderación. Si agrega de forma exagerada lo que puede lograr es darle un sabor bastante amargo a la preparación.

Las porciones son importantes, por tener un alto poder de colorante y aroma por cada poción son 30 miligramos de azafrán molido para el plato que desee consumir, ya sea arroz o paellas.

Es importante conservarlo en un lugar fresco y seco de la cocina. Mucho menos dejarlo expuesto al sol. 

 

Beneficios del azafrán de raíz o cúrcuma

  • La Organización Mundial de la Salud recomienda utilizar el azafrán de raíz para combatir la dispépsia, las úlceras pépticas, la artritis reumatoide, la amenorrea, la dismenorrea, la epilepsia, los problemas cardíacos, la diabetes y las infecciones virales.
  • Sirve para prevenir el cáncer, para la hepatitis, las infecciones por hongos, el asma y el dolor estomacal.
  • Funciona para tratar el Alzheimer y las cataratas.

 

*Por: Agencias

03 Marzo, 2017

Publicidad

Cargando nota...