
Bogotá se prepara para su mayor encuentro de gastronomía
La capital del país se prepara para la quinta edición del Bogotá Wine & Food Festival (BWFF), que este año tendrá como protagonista el encuentro de la gastronomía colombiana con los mejores vinos del mundo.
Este festival se realizará del 20 al 24 de abril en distintas partes de la ciudad, contando con la chef Leonor Espinosa como la curadora de 'La Gran Degustación de Colombia', y ha sido la responsable de convocar los diez chefs nacionales que responderán a la pregunta #¿AquéSabeColombia?
Este encuentro se realizará en la terraza de La Fragata Giratoria el próximo 20 de abril, con una degustación de cocina autóctona maridada con vinos y cocteles. Entre los invitados estarán Rey Guerrero, Paola Silva, Charlie Otero, Carlos Yaguas, Mila Vargas, Alex Salgado, Jennifer Rodríguez, Néstor Mesa, Santiago Macías y el anfitrión, Luis Rodríguez Luna, chef ejecutivo del restaurante La Fragata.
“Al llegar a la quinta edición del BWFF queremos celebrar la inclusión de Bogotá en el circuito gastronómico mundial. En 2012 nuestros amigos no entendían porque nos esforzábamos por traer a los mejores chefs del mundo. Superando el pesimismo inicial, hoy Colombia es destino obligado para periodistas y críticos que escriben sobre nuestro país y su riqueza culinaria”, afirmó Gaeleen Quinn, cofundadora del BWFF.
LEA TAMBIÉN: Colombia lidera el consumo de pizza en Latinoamérica
A este encuentro han sido invitados reconocidos personajes como Romain Meder y Loïc Villemin, galardonados con estrellas Michelin como protagonistas de 'La Belle Cuisine'. Y será la oportunidad para rendirles homenaje a 'cerebros fugados', como son los casos de Santiago Torrijos, del restaurante L'Atelier Rodier (París); Santiago Macías, de iLatina (Buenos Aires) y Pedro Peña, de La Carnicería (Buenos Aires).
El chef Romain Meder es uno de los invitados de la edición.
Romain Meder es director de cocina de uno de los restaurantes más premiados de Alain Ducasse: Plaza Athénée, primer restaurante de hotel en París con tres estrellas Michelín. Mientras que Loïc Villemin es una de las nuevas figuras de la cocina gala. Con solo 28 años ya ha estado en cinco restaurantes que suman 11 estrellas Michelin. La guía Gault & Millau lo clasificó entre los seis grandes del mañana.
Por Colombia, Juan Manuel Barrientos, quien pondrá el toque y el sabor local a esa noche francesa, junto a Santiago Torrijos.
También se hará presente Manresa, el restaurante más premiado de California (Estados Unidos), que participará por segunda ocasión en este evento, pero que esta ocasión tendrá un sabor especial, pues acaban de lograr su tercera estrella Michelin.
En el 2015 Manresa fue premiado con tres estrellas Michelin y mantuvo dos durante nueve años consecutivos, todo un récord. Kinch quiso volver al BWFF porque se enamoró de Colombia y de su gastronomía. Esta vez lo hará trayendo consigo a su mejor chef pastelera: Stephanie Prida. Kinch será uno de los protagonistas de la Cena El Dorado, el viernes 22 de abril. Allí estará acompañado además del chef francés Nicolás Masse.
LEA TAMBIÉN: Descubra por qué Colombia es el nuevo destino gastronómico de Latinoamérica
Pero no será los únicos invitados especiales. Desde Buenos Aires llegará Pepe Sotelo de la Parrilla Don Julio, quien promete ser la estrella de la Feria de Parrillas Club Colombia, uno de los eventos más esperados del BWFF.
Don Julio, restaurante en donde la carne se prepara de forma tradicional, tal como lo hacían los gauchos en la pampa. El secreto radica en que durante 21 días la carne es refrigerada a una temperatura controlada para que madure acentuando sus sabores y características. Parrilla Don Julio ocupa el lugar 45 dentro de los mejores restaurantes de América Latina.
Chefs extranjeros y colombianos compartirán su conocimiento, experiencia y técnicas culinarias en las charlas de expertos, que se impartirán los días jueves 21 y viernes 22 en el Hotel Hilton de Bogotá de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
*Por: Colprensa