
5 reglas de oro para preparar la pasta perfecta en casa
Si te encantan las pastas pero aún no sabes cómo hacer que queden perfectas y tampoco tienes la receta de una salsa para acompañarlas, no te preocupes, el chef pastelero, Fabián Torres y el jefe de cocina de Lóndero’s Sur, Narem Urbina te ofrecen una guía práctica para que seas todo un experto más pronto de lo que piensas.
Torres recomienda elaborarlas en casa de manera artesanal. “Para obtener una pasta fuerte necesitaremos una harina no leudante o sémola de trigo, aceite, huevos grandes y sal” explica y agrega que partiendo de esta masa podrás preparar raviolis, fetuccini, entre otros tipos de pasta.
Al momento de prepararlas, te encontrarás con varias inquietudes que los chefs Narem Urbina como Fabián Torres, resolverán a continuación:
- Nunca sumerjas la pasta en agua fría. El agua siempre tiene que estar hirviendo, esto evitará que la pasta se pegue a la olla.
- Agrega sal al agua, de manera que cuando la pasta esté en cocción, la absorba y no quede sin sabor.
- Parte la pasta en dos, cerciorándote de que tenga un punto dentro, eso significa que está al dente. En este punto, debes quitarla del fuego para que no siga cocinándose.
- Pon la cantidad exacta de salsa procurando que no se pierda el sabor de la pasta.
- Debes tener claro que existen varios tiempos de cocción dependiendo del tipo de pasta que utilices:
- Para la pasta fresca o artesanal, la cocción debe ser de dos minutos a una temperatura alta.
- Para una pasta comercial, el tiempo estimado de cocción es de 3 a 4 minutos.
¡Las salsas recomendadas!
Salsa Alfredo
Urbina recomienda acompañarlas de una salsa Alfredo, que puedes preparar siguiendo sus instrucciones:
Ingredientes:
- Caldo de pollo (base).
- Crema de leche.
- Jamón.
- Sal al gusto.
- Pimienta.
- Mantequilla.
Elaboración:
Pon a hervir el caldo de pollo, cuando rompa hervor, agregas la crema de leche, la sal y el jamón. Mezclas muy bien y sazonas con un poco de pimienta al gusto.
Finalmente agregas las pastas y pones un toque de mantequilla, cilantro y perejil si así lo deseas para darle un toque más aromático.
Salsa Napolitana Casera
Torres sugiere en cambio una salsa napolitana casera, pues la tradicional solo se basa en tomates, pimentones, ajos y pimienta. Para prepararla necesitarás:
Ingredientes
- Tomates frescos.
- Cebolla blanca.
- Apio españa.
- Ajos frescos.
- Pimientos rojos.
- Pimientos verdes.
- Romero fresco.
- Laurel en seco.
- Pimienta.
- Sal.
- Aceite.
Elaboración:
Descorona los tomates, cebollas y pimentones. Límpialos muy bien. Utiliza el tallo del apio España. Corta todo en cubos y licúalo en un poco de agua o caldo de pollo.
En una sartén honda pon a calentar el aceite y ajo machacado, cuando el aceite esté caliente, vierte la preparación, sofríe la pasta y luego solo ponla a reducir, para ello, usa bajas temperaturas de modo que se evapore la mayor cantidad de líquido y la preparación quede consistente.
Esta salsa puede ser la base de otras que puedes crear agregando ingredientes como carne molida, chorizo de ternera, entre otros ingredientes con los que conseguirás diferentes tipos de pasta.

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93.