
4 sitios para comer sushi en Cúcuta
¿Comer pescado crudo? Es una de las preguntas que le surge al comensal que aún no ha probado esta delicia. Aunque muchos piensen que ‘sushi’ significa pescado crudo, en Japón el término se usa para referirse al arroz preparado sin sal y que se unta con vinagre.
Los ingredientes no son necesariamente crudos. Existen rolls o makis tempurizados donde los mariscos se apanan o los pescados (como el salmón, el cangrejo o langostinos) pasan por cocción.
El arroz del sushi es una variedad especial cuyo grano es más corto y grueso. Eddy Cabrera, propietaria de Casa Miyagi explica que “su preparación es sencilla pero tarda horas. Se debe lavar previamente muy bien hasta quitarle el almidón y luego se debe cocinar a fuego muy lento”.
Este plato oriental ha recorrido el mundo y por tanto, la receta ha adquirido variaciones de la cultura occidental con ingredientes locales. Así surgen los tempurizados o las combinaciones de sushi más famosas como California Roll o New York Roll (platillos americanos).
El sushi tiene diversas presentaciones. A continuación le enseñamos algunos de los términos que usted debe conocer si se aventura a probar esta delicia gastronómica:
Maki: Presentación de arroz avinagrado en rollo recubiertos con una lámina delgada de alga marina, conocida como nori. Puede estar relleno de pescados frescos, algas y vegetales.
Roll: Arrollados de arroz rellenos con pescados frescos, algas y vegetales.
Nigiri: Son canapés de arroz, un pequeño óvalo de arroz con una delgada porción de pescado fresco. A veces tiene en su interior wasabi (aderezo pastoso picante de color verde).
Temaki: Rollo de alga marina en forma de cono relleno con ingredientes similares a los del maki.
Sashimi: Láminas pequeñas y delgadas de pescado fresco con técnicas especiales de corte.
Si eres fanático del sushi o te antojaste de probarlo, te presentamos 4 restaurantes de la ciudad que lo ofrecen:
Este es el primer restaurante de cocina tradicional japonesa que abrió en la ciudad. Su oferta clásica es imperdible: nigiris de anguila, salmón, atún, sashimi, temakis, más de 50 combinaciones de makis tradicionales y tempurizados y los barcos para compartir entre amigos.
Puedes deleitarte con un especial miyagi preparado con salmón, langostinos, algas marinas y cangrejo; un roll acevichado al estilo peruano, o un Colombia roll ( pollo, plátano maduro y tocineta).
Cuenta con una barra de sushi para 6 comensales, salón de tatami para comer al estilo japonés y mesa Teppanyaki para el show de cocina hasta para 20 comensales. Los martes tienen 3X2 en sushi ¡No te pierdas esta promoción!
Dirección: Av. 3E #15A-22 Caobos
En Kioto Asian Cuisine el sushi es el plato estrella de la casa. Las especialidades del chef, como el Zenzey roll, el Unagi California Especial y el Yamaki roll, prometen despertar todos tus sentidos gracias a sus frescos ingredientes y sus irresistibles topings. El Kioto Roll conquistará tu paladar con su irresistible combinación: salmón, kanikama, queso crema, aguacate, masago y ajonjolí con toping de camarones, wakame, kani y salsa de la casa. ¡Una delicia!
Preparaciones clásicas y provocativas como el Dinamita, el Alaska y el Filadelfia roll, así como una amplia selección de rolls tempurizados también esperan por ti. Puedes elegir entre la presentación de 6 y de 10 rolls. Todos los martes tienen para ti una gran promoción: con la compra de cualquier sushi especialidad del chef se obsequia un California o un Dinamita roll.
Además, puedes disfrutar de sus domingos 2X1 en sushi a domicilio: compra un sushi recomendado del chef y reclama un mango roll o un California roll.
Dirección: Calle 17 #OE-32, barrio Caobos
Desde que llegas al establecimiento, inicias una aventura culinaria ideal para compartir con su pareja, familia o amigos. El menú de comida peruana incluye pescados y mariscos, carnes, risottos y ceviches propios de esta gastronomía.
En cuanto a sushi, encontrarás 6 variedades de rolls que incluyen ingredientes tempurizados como salmón, palmitos y langostinos, acompañados de aguacate, queso crema así como las salsas dinamita, ponzu y de anguila.
Si decide visitarlos puede pedir un ‘Ojo de tigre’ que lleva pupila de salmón, palmito de cangrejo, atún, salmón apanado, queso crema, ajonjolí negro y caviar masago. Podrás elegir entre dos presentaciones: 6 y 10 rollos.
Dirección: Calle 15A #3E-60 Caobos.
Sushi Bar
En la carta de este restaurante encontrarás 35 combinaciones de makis. Algunas de las alternativas que allí probarás son el bombo roll con palmitos, aguacate, queso crema y topping de salmón ahumado; o el especial de la casa que puede armar con los ingredientes que más le gusten. Abrió al público desde abril de el 2016.
Dirección: Calle 15 # 1E-26 Caobos
Si lo deseas, con google maps también puedes seguir la ruta del sushi en Cúcuta