
3 beneficios de comer pescado
Pese a no ser el favorito de muchos, el pescado es un alimento con un gran valor nutricional. Contiene una importante cantidad de proteínas, vitaminas y minerales que contribuyen al cuidado de nuestra salud. Estos son algunos de los beneficios por los cuales deberías incluirlo en tu dieta:
- Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, debido a que es rico en ácidos grasos poliinsaturados, como el famoso Omega 3. De esta forma, contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Es un gran aliado para las personas que desean perder peso, ya que tiene poco contenido calórico.
- Ayuda a fortalecer la memoria y el rendimiento intelectual, por lo que se trata de un alimento sumamente completo que todos deberíamos incluir en nuestra dieta.
No todos los pescados contienen el mismo valor nutricional. Algunos de los pescados más recomendados, por su riqueza en ácidos grasos (sobre todo, Omega 3) y menor probabilidad de contener mercurio, son el arenque, el salmón, la trucha y la sardina.
LEE TAMBIÉN: El mejor pollo a la brasa de Cúcuta
Algunos tipos de pescado pueden generar cierto riesgo para la salud, debido a la presencia de mercurio. Según la FDA (Food and Drug Administration), se debe evitar el consumo de pez espada, tiburón, bolillo, marlín, mero, entre otros. Estos pescados representan un mayor riesgo para niños y mujeres embarazadas.
Si quieres aprovechar al máximo las propiedades nutricionales del pescado, debe evitar freírlo en abundante aceite. Esto sólo hará que se pierda la grasa buena. Lo más recomendable es consumir el pescado a la parrilla, al vapor, al horno o a la plancha, tanto para realzar su sabor como para conservar sus nutrientes.