
15 palabras que encontrará en un menú culinario
Cuando visitan un restaurante y abren su menú de platos y bebidas, muchos comensales desconocen el significado de algunas palabras que sirven para describir ese abanico de recetas. Si usted es uno de ellos, ya no tiene porque preocuparse. A continuación encontrará la definición de esos términos culinarios que le serán útiles para elegir el platillo que más le guste.
1.Almíbar: Sirope o jarabe. Azúcar disuelto en agua que se pone a cocer hasta que quede consistente.
2.Biscuit: Preparación fría y espumosa.
3.Crepé: Oblea, torta fina elaborada con harina, huevos, leche y mantequilla.
4.Al dente: Expresión italiana referente al grado de cocción de la pasta, arroz y hortalizas al retirarla del fuego, estando aún algo dura.
5.Estofado: guisado muy tapado, en el que todos los componentes son crudos y se cocinan a la vez.
6.Finas hierbas: Compuesto de perejil, perifollo, estragón y cebollino.
7.Flambear: Rociar un plato o postre con licor y prenderle fuego. Los platos flambeados deben de servirse en llamas.
8.Guarnición: Géneros diversos que acompañan y complementan los platos de cocina. Aportación estética del plato.
Vea también: Aprenda a preparar estas sencillas salsas para acompañar sus carnes
9.Juliana: Forma de cortar en tiras (de 3 a 5 cm de largo por 1 a 3 mm de grueso.
10.Macedonia: Mezcla de legumbres o frutas cortadas en dados.
11.Marinar: Poner géneros, generalmente carnes o pescados, en compañía de vino, hierbas aromáticas, etc., para conservarlos, aromatizados o ablandarlos. La palabra hace referencia al agua marina utilizada antiguamente para este fin.
12.Mousse: Preparado culinario o de pastelería en el que los ingredientes, aún siendo diversos componen una masa fina y homogénea. Pueden ser fríos o calientes.
13.Papillote: Alimento cocinado y servido en una envoltura de papel vegetal o aluminio bien cerrada.
Vea también: Seis secretos para identificar un buen pan artesanal
14.Rebozado: Alimento cubierto con una ligera capa de harina y otra posterior de huevo batido, antes de freírlo.
15.Saltear: Cocinar total o parcialmente con grasa y a fuego violento (180-240º) para que no pierda su jugo un preparado que debe salir dorado.