
10 utensilios que no le pueden faltar a un barman
Según la Revista La Barra el barman, es un cargo esencial e irremplazable en todo Cocktail Bar, además de conocer destilados, licores y las medidas perfectas debe tener en cuenta que cada utensilio es único y hace parte de una mejor experiencia para el cliente. Estos son algunos utensilios infaltables en cualquier bar:
1. Vaso medidor mixer
Este mixer es esencial para preparar un cóctel, ya que es un vaso ancho que posee una gran capacidad (750cl. aproximadamente) y se utiliza para mezclar todos los ingredientes. Normalmente líquidos de poca densidad y mezclas sin azúcar.
2. Jigger o Medidor para cócteles
Es una herramienta esencial para dosificar la cantidad de líquido que se desea mezclar. Es un utensilio de dos caras de medición con diferentes medidas en cada lado. Hay diferentes tamaños de jigger para cócteles, los pequeños son especiales para dosificar licores, y los medidores grandes son más para otros líquidos como zumos o agua.
3. Cuchara de bar
Generalmente suele creerse que la cuchara de bar no es una herramienta indispensable para la coctelería, sin embargo no es así. Las cucharas de bar están especialmente diseñadas con finalidades en particular, medir y revolver varios ingredientes en los tragos.
4. El abrebotellas
Es una de las herramientas fundamentales para el bar, existen diferentes tipos, unos sirven por ejemplo para abrir botellas de vino y quitar corchos mientras otros se utilizan para abrir botellas de cerveza o refrescos. Mientras más completo sea el abrebotellas, mejor.
5. La hielera
Si bien no es tan esencial, es fundamental para determinadas preparaciones y sobre todo al momento de presentar un cóctel sofisticado, alguna champaña o ciertos tipos de vinos.
6. Shaker o coctelera
Allí se colocan los ingredientes del trago y sirven para mezclar y enfriar las preparaciones. Un shaker estándar generalmente tiene una capacidad que oscile entre los 500 y 600 ml, está hecho de acero o acero inoxidable, lo que los hace más duraderos y está constituido por 3 elementos fundamentales:
- El vaso: una base de metal que conforma la parte inferior y la más amplia.
- La tapa o cubre vaso: un montaje bien ajustado en la parte superior y de menor tamaño.
- El tapón: especie de tapa más pequeña que contiene un colador el extremo superior.
7. Colador
El colador más utilizado y conocido es el colador Hawthorne o colador de gusanillo, consiste en un disco con mango sujetador y pestañas estabilizadoras equipado con un resorte espiral que lo sujeta al borde interior de un vaso pinta mezclador y al de una coctelera.
8. Muddler
El muddler, pilón de bar o machacador es una herramienta para los mojitos, caipirinhas y smashes y para cualquier otro ingrediente sólido no soluble del que tenga que extraerse sabor antes de batir en la coctelera.
9. Exprimidor de Cítricos
En este caso se ofrece tres alternativas. La primera es el clásico exprimidor de limones donde la acción de las tenazas es vertical (ideal para mitades de limones verdes y amarillos), la segunda es la prensa de cítricos con tenazas de acción horizontal y el exprimidor de mesa con receptáculo inferior (para naranjas y toronjas).
10. Bolsa Lewis
Es muy similar a un sobre de manila, excepto que la solapa es más grande. Para utilizarla, sólo se debe llenar de hielo, cerrarla superponiendo la solapa y golpearla con mucha fuerza con el mazo de madera que acabas de conseguir. Es la mejor manera de obtener hielo partido y hielo triturado.
*Fotos tomadas de la Revista La Barra*