Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

10 errores muy comunes en la cocina

Según el portal Cocina y Vino muchos son los que se entusiasman de manera empírica en la cocina. Los que, sin ser conocedores de técnicas o métodos, se animan a preparar recetas por mero gusto o hobby. Aunque no hay que ser un experto para preparar deliciosos platos, evitar ciertos errores mejorará sus resultados.

No cometa estos pecados en la cocina:

1. No leer la receta

Aunque parezca una obviedad, no está de más resaltarlo. Hacer una buena comida es un proceso que requiere disciplina y lineamentos. Sin embargo, esto no significa que no exista espacio para la creatividad y la imaginación, pero siempre es bueno tener una idea previa de lo que se cocinará.

 

2. Tener miedo al calor

El fuego es un elemento imprescindible. Proceder a manejar los implementos con cierto grado de temor no  te ayudará en lo absoluto. Deja calentar lo necesario ollas con agua y sartenes con aceite. Simplemente, trabaje con prudencia para evitar accidentes.

 

3. Sobrecargar la sartén

A medida que se añades más y más alimentos a la sartén, la temperatura disminuye. Esto puede ocasionar que los ingredientes no se cocinen de la manera apropiada. Sea paciente y cocina respetando los tiempos y espacios.

 

4. Mezclar o amasar demasiado

De los errores más comunes. Al menos que la receta sea específica en cuanto a esto, no amases ni mezcles excesivamente. Mezcla solamente hasta integrar los ingredientes, de lo contrario, esto puede conducir al endurecimiento.

 

5. No dejar reposar

Algunas preparaciones horneadas requieren de un tiempo de “descanso”, una vez retiradas del calor. Por ejemplo, las carnes mantendrán sus jugos y las lasañas serán más firmes.

 

6. Cortes en la dirección equivocada

Al momento de rebanar la carne, debe darse un momento para observar su superficie. Las carnes poseen una especie de “fibras”. Lo ideal es realizar los cortes de manera perpendicular y no paralelamente a estas. Esto será beneficioso para hacerla más tierna.

 

7. Sin filo no hay paraíso

Es muy normal tener cuchillos que tienen muchos años en la cocina y que ya no son tan eficientes como antes. Afilarlos un par de veces al año facilitará muchas cosas en la cocina y te dará mejores resultados.

 

8. No secar los insumos

Antes de proceder a cocer cualquier ingrediente, es bueno retirar cualquier humedad. Seque los elementos a utilizar antes de ponerlos al fuego.

 

9. Hay que condimentar

No hay que limitarse al momento de sazonar nuestras comidas. Añadir con prudencia sal, pimienta o especias intensificará los sabores.

 

10. Confiarse sin probar

Durante el proceso de preparación, es importante ir saboreando. Así es posible ajustar gustos, tener más control sobre el producto final y aprender los procesos de cambio de los alimentos. Pequeños tips que lte guiarán a hacer grandes comidas. Finalmente, lo importante es animarse, encender los fogones y poner en marcha tu creatividad.

 

*Fotos tomadas del portal Cocina y Vino*

13 Marzo, 2018

Publicidad

Cargando nota...